Adelgaza con la dieta hiperproteica
Las ventajas y desventajas de la dieta hiperproteica. Existe una dieta alta en proteínas conocida como la dieta hiperproteica.
Si eres de esas personas que está buscando bajar el exceso de peso de manera exitosa, y has intentado algunos métodos diferentes para lograrlo, pero ninguno de ellos te ha funcionado.

Entonces esta es una buena opción para ti, pero siempre y cuando seas una persona optimista y puedas apegarte a las reglas. Al final de cuentas tu cuerpo te lo agradecerá y tu salud también!
¿Quieres quemar la grasa de tu cuerpo y mantener el músculo? Conoce las mejores pastillas para bajar de peso. Encuéntralas aquí >>
Las dietas hiperproteicas son una forma de alimentación bastante alta en proteínas para bajar de peso de forma acelerada.
Tal vez te interese:
- Importancia de una Dieta Balanceada y Saludable
- ¿Cómo Hacer la Dieta del Atún para Bajar de Peso?
- Para que sirve alimentación cetogénica
- Recetas ensaladas verdes bajar peso
En esta dieta los carbohidratos y la grasa debes reducirlos considerablemente.

Esta dieta hiperproteica posee un elevado aporte energético la cantidad de proteínas se encuentra entre 1,5 gr a 2gr. por cada kilo que pesas, esto en consumo diario.
Para esta dieta se debe ajustar el consumo de hidratos de carbono y grasa para una optima relación entre las calorías que requieres de manera diaria.
Las calorías que requieres dependerán mayor mente de cada individuo, por lo cual debes de considerar edad, peso, estatura, etc.
Es importante que antes de realizar esta u otra dieta consultes a tu médico para que revise si tienes alguna contraindicación por lo cual no debas realizarla.
Ventajas y Desventajas de la Dieta Hiperproteica
La dieta hiperproteica posee ventajas y desventajas, sin embargo cuando sigas practicándola de manera contante vas a notar la baja de peso.
Algunos otros beneficios son la gran sensación de saciedad, un elevado efecto termogénico, también se reduce la presión arterial, disminuye el volumen de triglicéridos presentes en la sangre y remedia los problemas en el hígado graso.
Ventajas dieta Hiperproteica
- Puedes perder peso de manera rápida
- Te ayuda a conservar y ganar músculo
- Ayuda a mayor definición muscular
- Quemas la grasa con mayor rapidez
- Te ayuda a controlar el apetito por más tiempo
Desventajas dieta Hiperproteica
- Puede causar problemas de salud de no llevarse adecuadamente
- Puede causar efecto rebote
- Bajan los niveles de azúcar y puede causar mareos y dolor de cabeza
- Falta de energía
- No debes llevarse por periodos largos
Como puedes ver las ventajas y desventajas de la dieta proteica es una información muy interesante que debes tomar en consideración antes de iniciar a seguirla.
Precauciones de la dieta de proteínas
Como hemos mencionado anteriormente las ventajas y desventajas de la dieta hiperproteica implica que lleves algunas precauciones.
En la primera semana practicando la dieta hiperproteica los niveles de glucosa en la sangre disminuyen a causa de la falta de nutrientes necesarios, el cuadro de hipoglucemia da pie al consumo de todo glucógeno que se almacena en los músculos y el hígado.
El proceso de la dieta hiperproteica no debe ser tan largo, ya que negativamente puede influir en el cumplimiento, la enfermedad de la anorexia es muy probable ya que está entre en algunas de las enfermedades por esta dieta.
La dieta hiperproteica y el efecto rebote

Una desventaja al seguir estas dietas sanas hiperproteicas es que es propensa al preocupante efecto rebote el cual se considera el enemigo de todos los que siguen la meta de perder peso. El efecto rebote es la recuperación de kilos perdidos después de finalizar la dieta.
Sin embargo hay maneras de prevenirlo, como por ejemplo seguir manteniendo una dieta balanceada y regularmente hacer ejercicio y la pérdida de peso debe seguir constantemente.
Cuando acaba la fase de pérdida de peso deberás de llevar una etapa de mantenimiento, en esta etapa podrás introducir otros alimentos, pero siempre dándole mayor importancia a las proteínas.
Por eso la dieta hiperproteica debe seguir constante para evitar el efecto rebote al practicarla durante largos periodos de tiempo.
Riesgos de practicar una dieta hiperproteica
La práctica de esta dieta hiperproteica aunque sea bastante beneficiosa y efectiva para la pérdida de peso, sin embargo también produce ciertos riesgos algunos son el dolor de cabeza causados por la falta de carbohidratos y la producción de cetonas también la irritabilidad cuenta como otro síntoma.
Otro problema es la deshidratación porque se aumenta la carga de trabajo renal, es más fuerte en personas activas. Por la falta de variedad alimenticia esto causa un déficit de nutrientes por ausencia de vitaminas, minerales y antioxidantes.
La falta de energía es otro riesgo que se presenta al comenzar con la dieta también afectando a personas que practican deporte y el olor corporal aumenta siendo más fuerte que nunca.
Es recomendable que cuando consumas alimentos hiperproteicos lo hagas de manera progresiva y prudente, para que te vayas adaptando a una alimentación equilibrada con las proporciones de cada nutriente. Cuando dura en periodos muy prolongados el aporte de grasa debe ser controlado.
Objetivos de las dietas hiperproteicas

Con las comidas hiperproteicas se tiene el objetivo de bajarte la grasa acumulada en tu cuerpo, reduciendo tus kilos de manera más fácil y rápida.
Esta dieta que tiene como prioridad las proteínas funciona ya que depende de consumir los macronutrientes principales. Estos son las proteínas, los hidratos de carbono y grasa, cada uno aporta energía en diferente forma.
Otro objetivo es prevenirte y corregirte el catabolismo tisular y la pérdida de peso si es que tienes estas necesidades.
¿Quieres quemar la grasa de tu cuerpo y mantener el músculo? Conoce las mejores pastillas para bajar de peso. Encuéntralas aquí >>
Dieta hiperproteica para ganar masa muscular

Las proteínas te favorecen al crecimiento y reparación de tus tejidos, la piel, el cabello y las uñas, además también de ayudarte en el desarrollo de la masa muscular.
Cuando usas la dieta hiperproteica para ganar masa muscular, podrás ver los beneficios más rápidamente.
Un consumo elevado de proteínas junto con una rutina de ejercicios y las calorías adecuadas, contribuyen positivamente al incremento del tamaño de tus músculos, la alimentación balanceada ayuda en el proceso de reparación con el entrenamiento.
Con cualquier tipo de entrenamiento físico, los músculos se estresan y necesitan de los nutrientes adecuados para crecer, de ahí radica la importancia de la proteína y es por eso que la dieta hiperproteica te trae beneficios en tu masa muscular considerablemente.
Las proteínas tienen como función ayudarte en la recuperación, reparación y crecimiento de tus músculos después de una buena sesión de entrenamiento.
¿Las comidas balanceadas son mejor que las hiperproteicas?
Las comidas balanceadas tienen una mezcla equitativa de carbohidratos, mientras que la hiperproteica limita los carbohidratos.
Cuando consumes comidas hiperproteica los niveles de la insulina se mantienen en bajo nivel, así el cuerpo produce gran cantidad de glucagón permitiendo así quemar la grasa acumulada.

Las proteínas funcionan ya que mientras la alimentación se mantenga en base a estas y el consumo de grasas y carbohidratos se reduce, entonces sin perjudicar la musculatura, así entonces tu cuerpo utilizara las reservas que tienes de grasa, sin afectar tu masa muscular.
¿Qué es una dieta balanceada?
Si quieres saber que es una dieta balanceada, la respuesta es sencilla, esta cuenta con comidas balanceadas, es decir la proporción de los macros es equitativa.
Cuando menciono macros, me refiero a los carbohidratos, grasas y proteínas, es muy común que esta proporción sea de 40% de carbohidratos, 30% de proteínas, y 30% de grasas.
En estas dietas balanceadas debe de cuidarse esta proporción respecto a la cantidad de calorías que tu cuerpo requiere y en base a esas proporciones se calcula la cantidad de comida balanceada que requieres.
Pero para no desviarnos, déjame seguirte hablando de la dieta proteica para ganar masa muscular.
¿Qué alimentos hiperproteicos consumir?
Los alimentos hiperproteicos son los que tiene más fuente de proteína como son los tipos de carne como el pollo, cerdo, res, pescado, los huevos y algunos productos lácteos.
La proteína la puedes encontrar a través de diferentes derivados como la leche, el suero de leche, queso, etc. Siempre prefiere las proteínas de origen animal, pues este tipo de proteína la que tiene una mayor calidad.
Es importante que tu dieta proteica la acompañes de carbohidratos bajos en calorías, estos los puedes encontrar en las verduras, y te traerán muchos beneficios en tu salud, pues contienen muchas fibras además de vitaminas y minerales, que son esenciales para tu salud.
Existen más alimentos hiperproteicos (altos en proteínas) pero los que te mencione anteriormente son los más comunes, y que más fácilmente puedes adquirir.
La dieta alta en proteínas tiene la principal característica de que el consumo de proteínas es muy elevado, incrementándolas en el desayuno, almuerzo, merienda y cena repartiendo tus porciones en varias comidas durante todo el día.
¿Cómo prepararte para iniciar con comidas hiperproteicas?

En todo tipo de dieta incluyendo la dieta hiperproteica siempre es necesario que acudas con un profesional como un medico o un nutricionista que pueda realizarte un seguimiento del estado actual para en caso de que tengas alguna condición médica y así aporte alguna buena solución.
Solo esta persona puede decirte que es lo más conveniente y sabrá que hacer si se presenta algún inconveniente
¿Qué personas pueden recurrir a la dieta hiperproteica?
La dieta proteica es recomendada especialmente a las personas con sobrepeso, sin embargo también pueden practicarla los diabéticos, personas que tengan problemas de tensión o también aquellos que estén en una fase de estancamiento de pérdida de peso y además deseen bajar de peso en poco tiempo.
Esta dieta hiperproteica de hecho es buena opción para cualquier persona que desee bajar de peso, mantener los músculos y a la vez controlar el hambre, pero se debe consultar con un profesional para determinar si la dieta o el entrenamiento es el adecuado para su salud y el estado físico.
¿Cómo realizar la dieta alta en proteínas?
Para que lleves la la dieta hiperproteica, puedes realizar diferentes métodos como el conocido método dukan atkins y otros, no posee un estándar determinado, la dieta pasa por 3 fases:
La primera fase es la más dura, requiere que ingirieras un alto volumen de proteína, suprimiendo casi totalmente los carbohidratos. En este periodo no debes de permanecer mucho tiempo, los primeros kilos comienzan a bajar de forma rápida.
En la segunda fase o consolidación ya puedes consumir algo de carbohidratos, pero este consumo debe seguir escaso, los vegetales son importantes aquí.
Y por último la tercera fase que es la de mantenimiento que después de que obtengas el peso saludable.
En esta etapa determinaras si puedes mantenerte en esta fase, para seguir la dieta constantemente para prevenir el efecto rebote, la alimentación balanceada es clave en esta etapa, dándole prioridad a los alimentos ricos en proteínas.
¿Quieres quemar la grasa de tu cuerpo y mantener el músculo? Conoce las mejores pastillas para bajar de peso. Encuéntralas aquí >>
Suplementos nutricionales para la dieta proteica
Estos suplementos nutricionales pueden tornarse imprescindibles en determinadas consecuencias al seguir la dieta alta en proteínas por el déficit de elementos que pueden tener lugar en el organismo.
Debido a que en la etapa inicial de esta dieta, se consume mayormente las proteínas, disminuyendo los carbohidratos y las grasas, por lo cual la alimentación balanceada es probable que no se cumpla.
Entre ellos se encuentran los suplementos de magnesio para evitar el estreñimiento, los suplementos de calcio son para contrarrestar la excreción, suplementos de omega 3 si las fuentes que se consumen son insuficientes, el suplemento de potasio para suplir la excreción y los suplementos de vitaminas y minerales para evitar cualquier carencia.
Están los batidos de proteínas, también en polvo y las barras de la misma son bastante comunes en el mercado, sin embargo no por consumirlos va a aumentar la masa muscular o bajar de peso, pero facilitan el consumo de las altas cantidades de proteínas.
Para realizar una dieta proteica, la rutina alimenticia debe mantenerse en su mayoría con alto valor proteico, por lo tanto los suplementos garantizan el consumo adecuado de proteínas para seguir con esta dieta.
La dieta hiperproteica para la definición

Si el motivo de realizar la dieta alta en proteínas es terminar con la grasa pero también mantener la masa muscular, es totalmente factible, esto podría ayudar a las personas que tengan la dificultad de deshacerse de la grasa extra.
¿La dieta hiperproteica funciona?
Podría decirse en términos generales que si funciona, pero la dieta hiperproteica se debe realizar durante un breve periodo de tiempo, después de culminarla, se tiene que proceder con una dieta balanceada y equilibrada para no retroceder.