¿Cuánto se Adelgaza con la Dieta Disociada? | Tabla de Alimentos

Publicada el Categorizado como Dietas

Al fin! Todo lo que necesitas saber de la dieta disociativa

¿Quieres conocer cuánto se adelgaza con la dieta disociada? Has estado buscando información de la dieta disociada, sin obtener la información que buscas? Estas en el lugar correcto, aquí podrás aclarar todas tus dudas de los alimentos disociados.

Una dieta disociada puede explicarse, como la técnica que se emplea en los planes de alimentación, racionalizando todos los alimentos que se ingieren, teniendo en cuenta varias reglas que conocerás a continuación.

Cuánto se Adelgaza con la Dieta Disociada

Este plan nutricional a diferencia de muchos otros, impide que pases hambre, por lo cual es muy popular y sean muchas personas los seguidores de este programa y sus resultados.

Con esto, se consume la cantidad de alimentos que se quieran, teniendo en cuenta la regla de que no deben mezclarse algunos ingredientes que son bastante perjudiciales. 

¿Te gustaría encontrar unas pastillas para adelgazar que te ayuden a eliminar la grasa de una vez y para siempre?  Encuéntralas Aquí

Las variaciones equivocadas, pueden convertir en grasa lo que se ha comido, pero sucede justo lo contrario si se realiza la dieta disociada correctamente, verás los detalles más adelante.

dieta disociada tabla

Este programa nutricional se encuentra basado en la creencia que el equilibrio de los ácidos y las bases del estómago generan increíbles resultados para el individuo y su pérdida de peso.

 La dieta disociada tabla distribuye a los alimentos en 3 categorías, las cuales son las siguientes:

Tal vez te interese conocer:

  • Alimentos neutros: aceites vegetales, mantequilla, verduras, leche y quesos con un 50% o más de grasa, carnes o pescados crudos y ahumados.
  • Glúcidos: chocolate, caramelos, arroz, pastas, trigo, patata, cebolla, pan, batata, semillas, zanahoria, habas y azúcar.
  • Proteínas: frutos secos, pollo, carne, pescado, lácteos light y caza

Si se sigue la dieta disociada tabla, se tiene la idea de que estos grupos de alimentos anteriormente mencionados se consuman al mismo tiempo.

Existen normas y otros consejos que se explicarán a continuación, y serán increíbles para la pérdida de peso.

¿Cuánto se adelgaza con la dieta disociada?

Existen diferentes estudios que con la dieta disociada llevada al pie de la letra se puede perder hasta 2 kilos en tan solo 7 días, sin embargo este resultado no lo obtienen todas las personas que la siguen.

Esto se debe a que tiene que ver con las características de cada persona, su actividad física, su metabolismo, entre otras variables.

¿Por qué la tabla dieta disociada te impide pasar hambre?

Se ha creado una tabla dieta disociada, en donde se expresarán cuáles son los alimentos que deben combinarse efectivamente, y los que al mezclarse harán únicamente más grasa.

Si las combinaciones son efectivas, los nutrientes serán distribuidos uniformemente, brindando los niveles de energía que el cuerpo requiere durante todo el día, haciendo que se tenga una pérdida de peso, sin hambre, y con una buena digestión.

la tabla dieta disociada te impide pasar hambre

La tabla dieta disociada, al no eliminar ninguna clase de alimentos puedes consumirlos cada que quieras, un buen ejemplo de ellos son los hidratos de carbono.

Se pueden comer en algún momento del día, haciendo la ingesta de lo necesario, y luego evitarlos hasta la próxima ocasión.

Las dietas disociadas, no restringen ningún alimento, simplemente lo adecúan por grupos para que se ingieran correctamente.

Esto permite que la ansiedad se vea eliminada, la cual es muy común, y hace que toda dieta sea abandonada al cabo de un tiempo.

¿Te gustaría encontrar unas pastillas para adelgazar que te ayuden a eliminar la grasa de una vez y para siempre?  Encuéntralas Aquí

Las reglas de las dietas disociadas que debes conocer

Existen diferentes tipos de dietas disociadas, aunque cada una de ellas tiene la misma finalidad, la cual es el consumo de los alimentos en un solo grupo.

Esto se conoce como disociación, y mientras se ingiera una categoría, incorporar otros elementos puede ser considerado una mala decisión, permite hacerse durante todo un día o en un tiempo determinado, y aquí conocerás el modo.

¿Cómo trabajan las proteínas en una tabla dieta disociada?

Cómo trabajan las proteínas en una tabla dieta disociada

Estos, que incluyen los ingredientes que se han mencionado con anterioridad, tienen instrucciones detalladas de la manera de consumirlos.

En la dieta disociada pdf se explica que los frutos secos, solamente se consumen en mitad de la mañana o durante las tardes como una merienda, o simplemente en la cena.

Por otra parte, el pescado puede consumirse dentro de la dieta disociativa, sin importar su tipo. Se recomienda que esta proteína siempre esté cocinada a la plancha o al vapor, conservando todos sus nutrientes.

Las carnes, por otro lado, se pueden consumir de todo tipo, incluyendo las blancas en la dieta disociada. Es preciso que esta sea al vapor o a la plancha, evitando el uso de salsas en medida de lo posible.

Dentro de las dietas para adelgazar tablas, los lácteos se pueden consumir en cualquiera de sus presentaciones, en una edición light. Se aconseja que se consuman durante la mitad de la mañana o la tarde.

La tabla de dieta disociada con las frutas y verduras

Dentro de la dieta disociada bien explicada se dice que las frutas se restringen en solo un día semanal, durante ese periodo de tiempo, se pueden consumir la fruta en la cantidad que se desee.

Algunas dietas sanas para perder peso limitan el consumo de diversos productos, entre ellos la uva y los plátanos son limitados, por sus cantidades de azúcar excesivas.

tabla de alimentos disociados

Siguiendo la tabla de alimentos disociados, las frutas precisan ser frescas, en cantidades moderadas, y se deben ingerir sin mezclarse con otros ingredientes.

En las recomendaciones los cítricos se evitan comer en el desayuno, eliminando así dolores estomacales y acidez.

En lo que a verduras se refiere, estas deben ser consumidas cocidas o frescas.

La tabla disociada y como leerla correctamente

En dicha tabla, se encuentran todos los grupos alimenticios y sus combinaciones. Se recomienda que se tengan a la mano, y de ser posible colgarla en una pared de la cocina para que esté presente en todo momento, y se pueda consultar cuando sea necesario.

Los grupos de alimentos están enumerados, y con una serie de ingredientes explícitos incluidos en cierta categoría.

Al buscar su disociación con otros, se observan los que permiten comerse juntos y aquellos que no pueden mezclarse en una sola comida. Una vez logrado el peso deseado, se puede mantener y eliminar el efecto rebote tomando los productos que combinan con una letra M de color azul.

Normas básicas para la dieta disociada

Normas básicas para la dieta disociada

Estas dietas tienen unos aspectos simples que se deben seguir correctamente para evitar problemas o efectos contraproducentes. A continuación tendrás las reglas de oro en la dieta disociada:

  • No existe algún límite de cantidad. Puedes comer los alimentos en la medida que desees, por lo que muchas personas escogen esta dieta dada su característica no tan restrictiva.
  • Las 3 comidas al día son fundamentales. No deben saltarse ya que existirá una ausencia de energía a lo largo del dia, se puede comer algo durante los intervalos, y se recomienda que la cena se ingiera antes de las 7 de la noche, evitando la pesadez.
  • El agua es el líquido esencial por excelencia y se debe evitar comer antes o durante las comidas. El consumo del alcohol y la cafeína está prohibido.
  • Los alimentos no se deben mezclar de la forma habitual. Es necesario consultar la tabla disociada, y observar que ingredientes pueden complementarse entre sí, si se realiza un caldo, solo puede ser de carne o de verduras, no la combinación de ambos.

En el desayuno, se espera que se consuman los hidratos de carbono. Las frutas y los cereales son los ingredientes recomendados en este momento del día, en el almuerzo la ingesta de proteínas y las grasas se encontrarán en pescados, carnes y lácteos, mientras que durante la cena, el uso de verduras, fruta y pescado es lo ideal.

Este programa nutricional puede realizarse durante el tiempo que se desee, incluso, existe un gran número de personas que han convertido la dieta disociada en su rutina diaria.

Emplearla es un método de aprendizaje bastante práctico, ya que progresivamente se mejoran los hábitos alimenticios, comiendo en cantidades, sin engordar y lo mejor de todo, cubriendo todas las necesidades de energía.

La combinación ideal de los alimentos en la dieta disociada

  • Las nueces deben comerse por sí solas, evitando mezclas con aquellos alimentos que contienen proteínas
  • El azúcar debe eliminase por completo, o sustituirla por edulcorantes, ya que el endulzante de las frutas es más que suficiente.
  • Las grasas deben estar separadas de los hidratos de carbono
dietas disociadas
  • Las proteínas deben separarse de los hidratos de carbono, las pastas y legumbres por ejemplo
  • Los hidratos de carbono deben comerse solos únicamente, evitando combinaciones entre ellos mismos. Las papas y el pan, son un error común.
  • Las frutas se comen por separado. Especialmente en mitad de la mañana o la tarde
  • Las legumbres y hortalizas pueden ser consumidas en casi cualquier combinación
  • Tener en cuenta estas sugerencias es crítico, ya que al manejarlas, se evitan un gran número de mezclas, que provocan el aumento de peso. El conocer las combinaciones es de vital importancia.

¿Te gustaría encontrar unas pastillas para adelgazar que te ayuden a eliminar la grasa de una vez y para siempre?  Encuéntralas Aquí

Como consumir los alimentos en una dieta disociativa

Las normas básicas, explican que el consumo de los alimentos deben ser 5 veces al día. Existe el desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda y la cena, esta combinación es recomendada, y permite que los grupos alimenticios sean aprovechados en 24 horas continuas.

La fruta, debe comerse en la merienda o a mitad de la tarde o en la mañana. No se mezcla con los demás alimentos, ya que aumenta el peso que se ha perdido con anterioridad.

Los hidratos son ingeridos en el almuerzo y el desayuno. Las proteínas (pescado, pollo, entre otros) se consumen durante la cena.

Las comidas deben cumplirse satisfactoriamente, sin saltarse ninguna de ellas. El consumo de los nutrientes se aprovecha a lo largo del día, pero es probable que omitir una comida haga que el metabolismo disminuya su velocidad.

Por esa razón, para acelerar metabolismo es recomendable realizar comidas con frecuencia, para evitar que este se estanque, y puedas mantener tu organismo activo todo el tiempo.

Ejemplo de menú de las dietas disociadas

Ejemplo de menú de las dietas disociadas

Es de recordar que la dieta disociada, no precisa cuantificar el número de calorías ingeridas. Busca el equilibrio entre las bases y los ácidos para que las leyes digestivas se cumplan satisfactoriamente.

Una ventaja de estos programas, es que los alimentos son bastante variados y equilibrados, y permite que los buenos hábitos alimenticios se aprendan con facilidad. A continuación tendrás unos ejemplos de dietas disociadas, que puedes incorporar una vez comiences el plan nutricional:

Menú N° 1

Desayuno: 150 gramos de yogur light, café o té, un muesli de avena y manzana con una cucharada de miel

Almuerzo: filete de pescado y ensalada verde

Merienda: yogur

Cena: pimientos llenos de arroz

Menú N° 2

Desayuno: café o té, plátano, yogur y un trozo de pan

Almuerzo: lechuga con un filete de pollo

Merienda: queso fresco

Cena: curry con patatas

Menú N° 3

Desayuno: té o café, leche de soja y huevos revueltos con setas y jamón

Almuerzo: brócoli con espaguetis

Merienda: 2 zanahorias

Cena: guiso de calabacín con maíz

La organización de la dieta disociada para adelgazar

Durante el desayuno disociado, se requiere que se empiece el día comiendo productos que contengan una gran cantidad de glúcidos, o desayunar únicamente fruta.

Los alimentos de esta categoría son lo que contienen ciertas sustancias, como la glucosa presente en los zumos frutales, la sacarosa en la caña de azúcar, el almidón en las patatas, la lactosa en la leche y sus derivados y por último, la fructosa encontrada en los frutos.

dietas para adelgazar tablas

Además, las pastas, las verduras, semillas, arroz y otros son opciones integrales, que causan saciedad y tienen mucha más fibra que los anteriores. La primera comida del día es de vital importancia.

A media mañana, se recomienda el consumo de la fruta, o cualquier alimento. Hay que tener atención en que estos puedan disociarse bien, generando una correcta pérdida de peso.

Durante el almuerzo, los platos de proteínas, frutas cítricas y los huevos hagan una correcta combinación.

Este platillo siempre debe estar acompañado por verduras y ensalada, como merienda se puede disfrutar alimentos ricos en glúcidos, un yogur desnatado y café con leche son buenos ejemplos.

En términos de hidratación, se precisa de 2,5 litros de agua, y para la cena platos ricos en hidratos complejos o un plato neutro. Es recomendable esto ya que permite que las horas de descanso sean amenas.

Menú diario para una dieta disociada de 7 días

Menú diario para una dieta disociada de 7 días

Estos planes alimenticios, presentan la ventaja que pueden cambiarse siempre y cuando estén en el mismo grupo.

La dieta será efectiva para la pérdida de peso, y el almuerzo puede ser intercambiado por la cena sin ningún problema, el orden de los alimentos no es de gran importancia, por lo que puedes disfrutar lo que más se te antoje primero.

Menú para lunes, martes y miércoles

  • Desayuno: infusiones de té, rebanadas de pan integral y 1 trozo de queso curado, en aproximadamente 1 gramo
  • Media mañana: kiwi o manzana
  • Almuerzo: porción de pescado o pollo a la parrilla, huevos revueltos, queso y un caldo hecho en casa
  • Merienda: gelatina dietética o productos de lactosa bajos en grasa
  • Cena: caldo casero, ensalada de espinacas con aceite de oliva y sal, además de porción de pollo sin piel asado

Menú para el jueves y sábado

  • Desayuno: kiwi, pomelo, infusiones y una rebanada de pan
  • A media mañana: 3 rodajas de piña
  • Almuerzo: caldo de verduras hogareño, ensalada de lechuga, plato de frutas y calabacines rellenos de tomate y zanahoria
  • Merienda: puñado de frutos secos
  • Cena: ensalada verde con un filete de carne

Viernes y domingo

  • Desayuno: pan integral, cucharadas de mermelada, queso fresco untado y una infusión
  • Almuerzo: ensalada de tomate con aceite y sal acompañado de salmón o atún al horno
  • Merienda: nueces picadas
  • Cena: pudín de calabaza, ensalada de patatas cocidas con pimiento, aceitunas, cebolla y aceite de oliva además de un caldo casero.

Ya sabes todos los secretos de la dieta disociada. Queda de parte de la motivación y esfuerzo de los que realicen las dietas para observar los mejores resultados, no esperes más e inicia a cambiar tu vida, desde el estómago.

¿Te gustaría encontrar unas pastillas para adelgazar que te ayuden a eliminar la grasa de una vez y para siempre?  Encuéntralas Aquí

Por Karina

Me encantan los temas de nutrición y ejercicios. Quiero compartirte mi experiencia en bajar de peso, así como también mostrarte diferentes métodos para que selecciones el que mejor se adapte a ti, para que adelgaces con facilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.